AÑO NUEVO, RESPIRACIÓN CONSCIENTE

30.12.2018

Hola corazón. ¿Eres consciente de cómo respiras? Desde que nacemos nos enseñan muchísimas cosas, tales cómo caminar, saltar, hablar, vestirnos, ciertas normas, y así miles de cosas más. Pero nunca nos enseñaron algo tan básico como el respirar bien y ser conscientes de ello. En este artículo te explicamos cuales son los beneficios de una buena respiración y algunos ejercicios para aplicarla.

La respiración no se trata únicamente de un intercambio de gases para el funcionamiento de nuestro organismo, sino que está ligada directamente a nuestra capacidad de sentir y a nuestro estado de ánimo. Influye en los órganos y sus funciones, y el estado de los tejidos, también en las emociones.

Al reeducar nuestra respiración lo que hacemos es mejorar nuestra calidad de vida a nivel físico, mental y espiritual. Aprendiendo a gestionar nuestras emociones ante diversos estímulos externos.

Una buena respiración nos aportaría equilibrio, calma, armonía y claridad.

No es un trabajo fácil, requiere mucha disciplina y constancia, para poder cambiar nuestros hábitos y costumbres. Tómate unos minutos diarios para realizar unos ejercicios de respiración y notarás el cambio. Puedes probar estos dos que sugerimos a continuación.

1.OBSERVACIÓN

La observación no es algo fácil, ya que no es visible, no podemos tocarla y apenas sentirla.

Crea tu espacio de paz y siéntate cómod@. Comienza a observar tu respiración, ¿cómo es ésta?, ¿Es caliente o fría?, ¿Es dinámica o pausada?, ¿agitada o tranquila?, ¿Lo haces boca o por la nariz?, ¿Por qué orificio?, ¿Por dónde entra y por dónde sale?, de esto se trata, solo observa no juzgues ni analices.

No hay un tiempo establecido para este ejercicio, el tiempo será el que tú decidas dedicarle.

Desde el silencio y la observación podemos ver como estamos, nos vemos por dentro y cómo funcionamos.

2.RESPIRACIÓN ALTERNA

Inhalo por un orificio, exhalo por el otro. Empieza tapando con el dedo pulgar el orificio nasal derecho, inhala e inmediatamente cambia el dedo al orificio izquierdo para exhalar. Vuelve a inhalar por el último y exhala por el primero. Repite ésta acción de 3 a 7 ciclos.

Este ejercicio aporta tranquilidad, limpia canales energéticos, calma ante situaciones adversas, seguridad, autoestima, etc. Cuando estés en una situación de estrés puedes hacer este ejercicio para volver a la calma.

( Nota importante: inhalar y exhalar en el mismo tiempo. Ej. 1,2,3,4,5 " inhalo" y 1,2,3,4,5 "exhalo".)

Próximamente vamos a ofrecer un taller de respiración dónde podremos aplicar éstos y otros ejercicios más, y ampliar la información. Si estás interesad@ contacta y te informaremos.

Desde Espai Terra deseamos que tengas un feliz y próspero año 2019.

NAMASTÉ.