
AYUDA A TUS DEFENSAS

En tiempos de incertidumbre para la salud pública, lo único que podemos hacer es respetar las medidas de prevención que nos imponen desde nuestros gobiernos. Además de quedarte en casa y lavarte las manos con frecuencia, puedes ayudar a tus defensas a luchar contra los agentes invasores de diferentes maneras. Desde el yoga existen diferentes asanas que pueden ayudar a mejorar tu sistema inmune. Y desde la alimentación y la fitoterapia tenemos apoyo a nuestras defensas que nos brinda la naturaleza. En estos momentos nada sobra, pues la mejor opción es cuidar de ti para que el virus no se propague. Os adjunto un fragmento de estudios científicos sobre las plantas que os propongo:
AJO
"Se ha demostrado la actuación de distintos preparados de ajo así como de sus componentes azufrados frente a numerosos virus, tales como el virus B de la influenza (gripe), virus tipo 1 del herpes simple, virus tipo 3 de la parainfluenza, virus de la estomatitis vesicular, rinovirus humano y citomegalovirus. La mayor actividad antiviral se atribuye al ajoeno y a la alicina.(...)
La actividad in vitro e in vivo sobre el sistema inmune del bulbo de ajo comprende un aumento de la fagocitosis, de la proliferación linfocitaria y de las células natural killer. "
EQUINÁCEA
"En experimentos realizados tanto con animales como con humanos, los preparados de equinácea administrados por vía oral o parenteral actúan sobre el sistema inmunitario produciendo diversos efectos: estimulación de la fagocitosis, inducción de la producción de citocinas, estimulación de la proliferación linfocitaria, inhibición de la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos, e inhibición de la hialuronidasa, entre otros. Estos efectos son el resultado de la combinación de la actividad de varios constituyentes, especialmente de los polisacáridos y las glucoproteínas, las alquilamidas y el ácido achicórico. (...)
Por otra parte, el extracto etanólico estandarizado de parte aérea y raíz de E. purpurea ha demostrado capacidad para inhibir la inducción viral de diferentes citocinas en una línea de células epiteliales bronquiales humanas. Los virus ensayados fueron rinovirus 1A y 14, virus de la gripe, virus respiratorio sincitial, adenovirus tipos 3 y 11 y virus herpes simple tipo 1. Además, el extracto muestra una potente actividad virucida frente a los virus con membranas. Todo ello sustenta el empleo de los preparados de equinácea para reducir los síntomas de resfriados y gripes, y posiblemente de otras afecciones respiratorias, inhibiendo el crecimiento de virus y la secreción de citocinas proinflamatorias."
REISHI Y SHITAKE
"Diversos estudios han demostrado que los polisacáridos tienen propiedades inmunoestimulantes (favorecen la proliferación de linfocitos B y T, e incrementan la actividad de estos últimos), anticancerosas (estimulan la producción de citocinas antitumorales y protegen la rotura del ADN) y antioxidantes (disminuyen la oxidación del colesterol LDL). Las glucoproteínas inhiben la replicación del virus del herpes simple."
UÑA DE GATO
"Actualmente se consideran probadas sus acciones inmunoestimulante y antiinflamatoria. El efecto antiinflamatorio se debe a su capacidad para inhibir el factor de necrosis tumoral alfa y en menor medida la producción de prostaglandina E2. (...)
Tiene acción antiviral y estimulante de la fagocitosis. El factor regulador de la proliferación de los linfocitos es estimulado por los alcaloides pentacíclicos y antagonizado por los tetracíclicos."
NOTA IMPORTANTE: Este es un artículo meramente informativo, la decisión que cada uno tome sobre su salud corre exclusivamente a su cargo. No me hago responsable de los posibles efectos adversos de estos tratamientos. Ante todo infórmate bien si decides respaldar tu sistema inmune con estas plantas. Pregúntale a tu herbolario o farmacéutico sobre toda precaución que debas tomar o ponte en contacto conmigo si surge cualquier duda, rellenando el formulario de contacto, enviando un mail a hola@espaiterra.es o un WhatsApp .
fuente: www.fitoterapia.net
X.
Sandra Calero.