
LA FIBROMIALGIA Y SUS CAUSAS EMOCIONALES
Según la biodescodificación.

En el post de esta semana me gustaría hablarte de una patología compleja. La fibromialgia. Cuando un médico diagnostica fibromialgia a un paciente , partimos de que ya lleva años tratando de buscarle una explicación a ciertos dolores musculares, que experimenta en su cuerpo, tendinitis, rigidez articular y muscular, etc. Por descarte, al ver que no sufres ninguna otra enfermedad y presionando ciertos puntos de dolor en tu cuerpo, termina decidiendo que lo que tienes es fibromialgia y que la medicina alopática no puede hacer nada más por ti, más que darte algunas pastillas analgésicas, etc.
Lo primero que quiero aclarar en este post es que no vengo con la única verdad, sino que me gustaría iluminar cierto lugar del campo para aportar un haz de esperanza a las personas que no han llegado a conocer que existen otras posibles causas para su enfermedad.
La parte emocional en los pacientes con fibromialgia es, bajo mi parecer, una de las más importantes para entender qué es lo que está pasando en el cuerpo de esa persona. Las emociones habrían dejado de vibrar en el cuerpo emocional, acumulándose en las fibras del cuerpo físico para avisar a las afectadas ( y lo digo en femenino porque la mayor parte de personas que sufren fibromialgia son mujeres), de que paren.
Y digo paren porque estas personas, normalmente están viviendo una vida con mucha responsabilidad hacia su familia y sus obligaciones. "Hago esto porque debo, aunque no quiero." sería una afirmación propia de una persona diagnosticada de fibromialgia, o "la familia no la eliges, pero es tu familia, siempre estará ahí", también. Son personas que no saben decir no, esto no lo quiero. O al menos les cuesta muchísimo. También toman decisiones empujadas por los demás, y que no se permiten dar opinión ni confrontar. Básicamente no están viviendo la vida que ellas deciden o les gustaría.
En BIODESCODIFICACION existen diferentes explicaciones para un dolor u otro según dónde éste se encuentre, pero lo más importante es descubrir qué es lo que está impidiendo que vivas tu vida plena en sintonía con tu propio ser. Y también afrontar distintos traumas para poder superarlos y librerar la carga que se acumuló en tu cuerpo.
"Si tu propio cuerpo no te deja avanzar, es momento de replantearte un cambio de vida."
NAMASTÉ