MOTIVOS PARA PASARSE A LA COSMÉTICA NATURAL
Las grandes marcas de cosméticos nos venden una imagen muy alejada de la realidad. Las mujeres que usan maquillajes a diario terminan teniendo la piel my manchada, reseca, tienen mas granitos, etc. Esto ocurre por la gran cantidad de ingredientes sintéticos y tóxicos que se usan para fabricarlos. los conservantes que contienen éstos productos para que puedan durar años en el mercado, no son nada favorables para la salud de nuestra piel.

La piel, uno de los emuntorios de eliminación.
La pien es uno de los órganos que, entre otras funciones, se encarga de eliminar residuos y toxinas que entran en nuestro cuerpo. Pero, ¿Qué pasa si nuestros cosméticos no dejan que se liberen estas sustancias? ¿ Y si además introducimos más tóxicos con éstos?
Los desodorantes que hay en el mercado utilizan ingredientes como aluminio, paralelos, triclosán, etc. que no son nada beneficiosos para la salud de nuestro organismo. Hacen que acumulemos más y más tóxicos y no dejan a la piel liberar las sustancias peligrosas y nocivas para nosotros.
Estas sustancias pueden ser causantes de desordenes hormonales e incluso de aumentar la inestabilidad de los genes en el tejido mamario, en el caso del aluminio. No únicamente los desodorantes son los que contienen este tipo de sustancias sino que gran cantidad de cosméticos como maquillajes, geles, champús, cremas hidratantes, etc. tampoco quedan a salvo de ellos.
¿Cómo sustituyo mis cosméticos "convencionales" por cosméticos naturales?

Recomiendo empezar poco a poco, ves adquiriendo e incorporando a tu higiene personal los cosméticos naturales "sin volverte loca". Cuando necesites renovar uno de tus productos que usas normalmente, hazlo cambiándolo por la opción natural y saludable. Verás que de esta forma no te parece una inversión muy exagerada y vas a poder disfrutar del experimento siendo 100% consciente de la diferencia ante tu antiguo producto.
Yo uso unos champús y geles en forma de pastilla, de hecho, intento que todos mis productos sean "zero waste" (cero residuo) porque además de mi salud me preocupa la salud del planeta y los seres vivos que habitan en él. Así que los compro sin envase en una tienda llamada LUSH, tienen gran variedad en sus productos y además no testan en animales, juegan con los aromas y los colores de una forma extraordinaria y entrar en sus tiendas es muy divertido, aunque también tienen tienda online para los que no localicen una cerca de sus casas.

Te animo a que compres en comercios de proximidad, que busques en mercados de artesanías porque también allí encontraras emprendedor@s que tienen un pequeño negocio de cosmética natural y son súper cuidadosas con la realización de sus productos y su presentación. Yo he estado usando la pasta de dientes y el desodorante de Botánica, una chica que hace los cosméticos muy cerca de mi casa y la verdad es que son fantásticos y comparte la filosofía "Zero waste", os dejo el link de su página por si os animáis a hacer una comanda.
Después hay otra opción y es que los fabriques tú mism@.
Yo empecé con mi crema dental y la verdad es que el gusto no es lo mismo, pero siento mis dientes realmente limpios. Te dejo la receta más abajo por si te animas a probarla.

- 1/4 cup de aceite de coco
- 3 tbsp. bicarbonato sódico
- 3 tbsp. arcilla blanca
- 10 gotas aceite esencial (ae) de menta o hierbabuena
- 5 gotas ae de lavanda
- 5 gotas ae árbol de té ( maleuca )
Mezcla primero los aceites y después añade los sólidos, y ya puedes cepillar tus dientes.