PRE Y PRO-BIOTICOS, cual es la diferencia?

25.02.2020

Seguro que has oído hablar del pro-biótico. Eso que el médico empieza a dar ahora, sobretodo a los mas peques de la casa cuando tienen un virus intestinal o les vamos a dar antibiótico por alguna razón. De pronto ha aparecido también la palabra pre-biótico. Y ahora sí que estamos confundidas. ¿ Qué es cada uno?  Y, ¿ en qué se diferencian? Estás de suerte porque este artículo aclara todas las dudas! 

PREBIÓTICOS 

Los prebióticos son sustancias que contienen los alimentos, que no son digeribles por el intestino delgado y fermentan en el intestino grueso. Teniendo un efecto positivo sobre la flora intestinal. La función del prebiótico es ser el alimento de las bacterias benéficas de nuestro intestino. La ingesta de prebióticos garantiza la supervivencia de las cepas de bacterias que colonizan nuestro intestino. 

Son prebióticos: vegetales: tomate, ajo, cebolla etc. , fibra soluble ( linaza, semillas chía, etc.). La ingesta de estos favorece la absorción de minerales, como el Ca. 

PROBIÓTICOS

• Los probióticos son microorganismos vivos es decir alimentos ricos en bacterias.

• Son probióticos: Lactobacillus Acidophilus Bulgaricus, Bifidobacterium, Lactobacillus Acidófilus y L. Casei inmunitas.

Su función es favorecer la regeneración de la flora intestinal, preservando esta barrera inmunológica.

Alimentos que son ricos en probióticos: derivados de la soja (miso, tamari etc.), kéfir, yogur y el chocroute.

Bien, ahora que ya lo tienes claro, sólo me queda recomendarte que incluyas los prebióticos a diario para que tus bacterias amigas estén saludables y así goces de una flora intestinal saludable favoreciendo así la salud de todo tu organismo. 

NAMASTÉ